miércoles, 29 de diciembre de 2010

Atomos Libres en un mundo lleno de moleculas II

continuando con los cambios de paradigmas (lo cual me parece que va a ser imposible explicar con palabras ya que es algo que está sucediendo frente a nuestros ojos, y dentro de unos años miraremos atrás y diremos, como no me di cuenta antes..)me parece que las personas están cada vez más digitalizadas y el mundo más digitalizado, (sé que es más que obvio, pero lo tengo que acotar) esto genera una nueva forma de relacionarse con las personas, la gran pregunta es si es mejor o peor, los tradicionalistas creen que no es sano estar todo el día frente a la computadora hablando con alguien todo el día siendo que podemos estar con esa persona y demás cuestiones que sinceramente a mí me parece una pelotudez de acá a Japón, la tecnología bajo ninguna circunstancia es mala, LA GENTE ES MALA. como bien lo dijo Jimmy Wales (creador de Wikipedia (mi ídolo personal)) defendiendo a Wikipedia del ataque más común que recibe que es que Wikipedia tiene información errónea porque la gente lo hace para perjudicar, entonces el dio el ejemplo de un restaurant -yo tengo un restaurant, los restaurants tienen cuchillos, la gente mata con cuchillos, por silogismo hipotético podemos demostrar que en los restaurant se matan personas, por ende hay que enjaular a todas las personas en el restaurant para que no pueda hacerle daño a nadie.. (Creo que el ejemplo se explica solo)

Tenemos que entender que la tecnología está cambiando nuestra forma de ver las cosas y la forma en la que nosotros concebimos el futuro, un futuro que cada día está más cerca, por la sensación de inmediatez que nos genera el acceder a información con un clic, queremos que todo sea más rápido, más eficiente y mejor. En mi opinión eso está bien, el problema es que haríamos con ese tiempo extra? nos dedicaríamos a hacer cosas importantes o haríamos más cosas superfluas.

Otro problema es que el mundo está diseñado para personas analógicas y unidimensionales. Hoy por hoy todos vivimos en un mundo digital, multidimensional, pantallas por todas partes, somos capaces de gestionar como 8 tareas al mismo tiempo, entre; twittear, chatear, facebookear y mensajear. La web 2.0 te da la posibilidad de crear tendencias u organizar marchas y protestas con una facilidad que escapaba de la imaginación de cualquier futurólogo hace tan solo 10 años. El colegio es totalmente analógico (al menos hasta ahora) profesores dando clases con un pizarrón, exigiendo memorización de datos de libros que ya quedaron obsoletos hace más de 20 años. El colegio está diseñado para convertir a personas libres en esclavos de la sociedad adoctrinando y marcando una línea de vida que en teoría según ellos es la correcta. Esa línea de vida termino por acabar con la creatividad de generaciones enteras. Termino logrando que la gente disfrute de su vida recién en su jubilación, creando incluso fechas tope para eventos de la vida personal de cada uno. (Cosas como –si o si me caso antes de los 30, o –tengo que tener un hijo antes de los 25 –tengo 18 tengo que estudiar en la universidad, no importa que no me guste, o que no quiera pero algo tengo que estudiar. Muy pocos se dan cuenta que la universidad no es para todo el mundo). Desde cuando es necesario poner fechas en la vida, porque no vivirla el día a día priorizando la familia, los amigos y la propia vida, por añadidura, se deberían de adaptar a nuestras vidas; el trabajo, el estudio y el plan de vida. Pareciera que nos entrenamos para conseguir el efecto antes que la causa. No digo que nos convirtamos en vagos que van de esquina en esquina pidiendo limosna, sino que trabajemos y estudiemos con un fin, no por el estudio o el trabajo en sí mismo, ya sea para ganar dinero y conocer el mundo, o para ahorrar y comprar una casa o simplemente por placer y por gusto.

Cuantas personas conocemos que viven para ganar dinero sin un fin, es decir el dinero por el dinero en sí, no para gastarlo en viajes o en amigos sino ganar dinero para decir que gana dinero. No les parece que eso está mal? No les parece que en algún momento el plan maestro fallo y que el mundo así como lo conocemos es consecuencia de esa falla? Deberíamos de cambiar y hacerlo ahora, antes de que sea demasiado tarde.